¡¡¡Que tío más petardo!!! o ¡¡¡Esta película ha sido un petardo¡¡¡
Esto es lo máximo que me puedo yo acercar a lo que es un PETARDO.
Me gusta como palabra, “petardo”, que como rezara o rezase en un buen Diccionario de Lengua su definición sería: Petardo, del verbo petardear. Adjetivo calificativo usado para decir qué algo o alguien es desagradable, feo, pesado o lo que la buena imaginación de aquel que lo dijese pudiera imaginar.
Pues sí, como palabra me gusta. Pero no como lo usan los “normales”. En mi mundo los petardos, no están bien visto. Es más, nos molestan mucho. Incluso lloramos. Para las personas con autismo que tenemos hipersensibilidad, un petardo que para ti suena fuerte, para nosotros es el fin del Mundo. Si como lo estás leyendo.
Es como si la Tierra, se abriera debajo de mi, y me quisiera comer al tiempo que suena un gran booooommmmm¡¡¡¡¡¡ que soy yo al dejar este Mundo Maravilloso.
Esto ¿Te parece exagerado, verdad? Pues créeme nada que ver con la exageración de los petardos que compráis y tiráis en Navidad.
Justamente es esta cuestión, si que somos diferentes: a ti te gustan, a mi molestan.
Tú sabes tiendas donde los venden, yo sé asociaciones de autistas, que luchan para cerrarlas.
A tí te gusta que terminen las uvas para salir y tirar petardos, a mi me gustaría que las uvas duraran un año y que no acabasen nunca para no tener que oír esos ruidos que me hacen temblar.
Y así podría seguir con muchas diferencias que hay entre las que os gustan los portados y a los que nos dan miedo. Y te voy a contar algo, no voy contra tu derecho y libertad a tirar portados, solo faltaba. Solo digo que los tires en un descampado donde no haya personas con Autismo o personas que les da miedo. Coges todos los petardos que has comprado, coges a tus amigos, os vais a un descampado donde no haya nada en kilometros alrededor, y entonces tiráis todos los portados que queráis, y si os gustan muy fuertes, pues también los tiráis muy fuertes. Pero por favor, no a mi lado. ¿Sabes porqué? Porque tu libertad a tirar portados termina donde comienza mi miedo a padecer una crisis por que me dan miedo. Si tu libertad está “dañando” a otra persona, ahí tiene que terminar. Y hay que buscar soluciones. Tampoco sería justo prohibirlos, pues entiendo que te guste tirarlos. Pero entonces te vas al campo, donde no hay nadie. Los tiras, y alucinas con tus amigos. Ahhhh y luego recoges toda la basura que habéis dejado, eso por supuesto.
Mira te voy poner un pequeño extracto del artículo publicado en https://autismodiario.org/2014/11/27/impacto-del-miedo-en-las-personas-con-autismo/ y en la que verás las situaciones que provocan daños en una persona con autismo. Por favor, presta atención a la primera y verás que lo importante que es el tema del ruido de los petardos
¿QUE COSAS HACEN DAÑOS A LAS PERSONAS CON AUTISMO?
- Cuando existe una sobre-estimulación sensorial (información exagerada que es recibida por los cinco sentidos) y/o cognitiva (recepción de un caudal enorme información que afectan a sus procesos mentales para llevar a cabo una tarea).
- Cuando la ansiedad se hace insoportable en un momento de espera o de falta de programación, un momento en que no se sabe lo que pasará después, un hueco que se alza sin respuesta.
- Cuando presentan estados de confusión, debido a molestias físicas, falta de descanso, efectos secundarios de la medicación o sutiles cambios derivados de ella.
- Cuando reciben visitas inesperadas dentro de su espacio terapéutico, fallecimiento de un ser querido, separación de los padres, enfermedad crónica de un familiar, etc.
- Cambios bruscos de rutina y estructura del emplazamiento al que están acostumbrados, sin previa anticipación de aquellos sucesos novedosos.
- Cuando se tiene poco cuidado en el manejo de los tonos de voz hacia ellos, (recordemos su dificultad para traducir o asociar gestos y entonaciones con el estado anímico de las personas).
- Ante la impotencia de no poder demandar lo que necesitan de manera inmediata.
- Por frustración frente a una tarea que no es realizada con éxito.
- Por enfado o desconcierto ante ciertas crisis de agitación que pueden observar en otros compañeros y no saben cómo manejar ese “ser testigos” de tales acontecimientos.
- Por reclamo de atención, por cansancio o fatiga.
- Por no comprender una consigna o tener que responder positivamente a una actividad que no le incentiva.
Por favor, ten en cuenta, que no estamos hablando de nada sin importancia. NO es solo un ruidos que dura milésimas de segundo. Es un daño a una persona que puede durar mucho para ella y para su familias.
Si quieres tirar petardos, hazlo, pero piensa donde lo haces. Por favor, que no haya nadie a quien puedas hacer daño.
Reflexiones de una persona con autismo
Comentarios recientes