Somos madres que dormimos poco, muy poco, pero esas pocas horas soñamos siempre en la evolución que tendrán nuestros hijos mañana.
Somos madres cansadas y agotadas por días interminables de recoger todo lo que tiran nuestros pequeños, pero somos madres que cada vez que nos agachamos nos levantamos más fuertes.
Somos madres que necesitamos ayuda, pero somos madres tan valientes que no tenemos ningún reparo en pedirla si es por el bienestar de nuestros pequeños.

Lee este post anterior te va a gustar…………

“Mira, te voy a decir unas cuantas cosas por las que deberías de estar muy feliz: jamás tendré que hacer deberes y nos ahorraremos peleas en tardes de invierno lluviosas que tendremos para que me hagas cosquillas y me cojas de las manos, ya sabes que es lo que más me gusta.

No te tendrás que preocupar de que me hagan daño por la noche, pues cuando salga a la calle saldré siempre con alguien que me ayudará y me protegerá”.

Leer aquí

Somos madres que nos perdemos determinados logros comparándonos con las demás, pero somos madres que celebramos hasta el más mínimo avance de nuestros hijos.
Somos madres a las que cambiaron el rol, igual que a todas, cuando nació nuestro pequeño, pero somos madres que estamos orgullosas de ser madres de una persona con autismo.
Somos madres que nos preguntamos qué será de nuestros hijos cuando nosotras no estemos, pero somos madres que nos preparamos para trabajar en el presente pues sabemos que lo que hagamos hoy será el fruto que mañana recogerán nuestros hijos.
Somos madres que pasamos el duelo de un hijo que no llegó como esperábamos, pero somos madres que nos reinventamos y sabemos cambiar nuestras expectativas.
Somos madres que dedicamos la mayor parte del tiempo a nuestros pequeños, pero somos madres que trabajamos además por sus hermanos, por su padre y por toda la familia sin pedir nada a cambio.
Somos madres que lloramos en silencio, pero somos madres que por cada lágrima de sufrimiento tenemos mil de alegría por los logros de nuestros hijos.

 

Blog de una madre de una persona con autismo………..

Mi nombre es Lucía. Soy madre de una niña neurotípica, con un carácter fuertecito y una personalidad arrolladora nacida en 2013 y un niño amoroso y aún por descubrir de 2017. Él es mi hijo con TEA. Soy periodista de formación, malagueña residente en Barcelona y descubrí el mundo de los blogs cuando buscaba mi primer embarazo. 6 años y medio después de abrir mi primera bitácora, Planeando ser padres, que me ha dado tantas satisfacciones a nivel personal y profesional, mi bebé fue diagnosticado con un retraso en el habla a los 18 meses, y con un Trastorno del Espectro Autista a los 2 años.

Texto extraido de https://mihijocontea.com/quien-soy

Leer aquí

 

Somos madres azules que la vida quiso simplemente que la viviéramos de otra forma, pero somos madres que si volviésemos a nacer una y mil veces pediríamos tener a nuestro hijo a nuestro lado.
En fin, somos madres a las que la vida nos ha enseñado a respetar al diferente, a amar a los que más lo necesitan y a pintarnos cada mañana nuestra mejor sonrisa para que nuestros pequeños nos vean siempre alegres.
Damos alegría, disfrutamos con otras cosas y no vamos pidiendo ni pena ni agradecimiento, pero somos madres que SÍ luchamos por la igualdad y la inclusión de nuestros pequeños porque somos madres que sabemos que nuestros hijos e hijas necesitan una sociedad inclusiva e integradora para que las personas con TEA lleguen al máximo de sus posibilidades.
Somos madres de una persona con autismo.

Fdo. Una madre de una persona con autismo